artesanía

La aretesanía mas imprtante en Gran Bretaña es:

Alfafería y Cerámica Inglesa Antigua

Los habitantes del territorio de Inglaterra producen alfarería primitiva desde la prehistoria. Algunos hallazgos arqueológicos establecen que su antigüedad es mayor que la construcción del compejo de Stonehenge.La alfarería y cerámica inglesa antigua más refinada se desarrolla a partir de la conquista romana y más aun después de la caída de este imperio. Los artesanos ingleses obtuvieron de los romanos las técnicas más avanzadas de la época para producir cerámica esmaltada y la recubierta con un tratamiento de apariencia y brillo de loza que le hace impermeable. Este último consistía en rociar la greda con galena de plomo y luego cocerla a baja temperatura.


Mayólica en el Reino Unido

En el siglo XVI los ingleses ya producían cerámica de calidad cuando al mismo tiempo los italianos popularizaron en toda Europala mayólica y en varios países se inauguraron fábricas de este tipo de cerámica. La industria de mayólica se estrableció en Norwich (1568) y más adelante en Londres.En el siglo XVII los holandeses comandaban la producción de cerámica fina y la mayor actividad se desarrollaba en la ciudad de Delft. Los ingleses comenzaron producir este tipo de loza alrededor del año 1600 pero la decoraciòn imitaba la de piezas extranjeras.A partir del 1640 los británico comienzan el desarrollo de su propia decoración artística entre las cuales se encuentran temas religiosos, históricos y representación de personajes. Durante este siglo se instalan centros de producción en la Gran Bretaña: Dwight en Fulham, los Wedgwood en Staffordshire, Morley en Nothingham y otros lugares como Bristol, Lambeth, Southampton, Devonshire, York y Londres.La innovación más característica de esta época es la obtención de un tipo de enlozado en base a sal y que a medida que la técnica evoluciona consigue una apariencia similar a la porcelana china, esta última ya ampliamente conocida en Europa.


Porcelana Británica

En los siguientes dos siglos los ingleses producen una gran diversidad de cerámica y tipos de porcelana, en cuanto a estilo y técnica se refiere. El artista más renombrado, maestro de la cerámica inglesa antigua es Josiah Wedgwood (1734-1795) que le dio a la industria de este ramo, la organización y la aplicación de ciencia requerida para perdurar en el tiempo. En adelante la cerámica y porcelana británica gozan de prestigio y buen valor intrínseco.

economía

El suelo se utiliza para algún tipo de agricultura porque es muy eficiente y productivo. Se cultiva trigo, cebada, centeno, remolacha azucarera, oleaginosas y patatas. Se explota la madera de árboles como el roble, haya, fresno, olmo, pino y abeto. La industria pesquera es muy importante para el sur de Inglaterra, Kingston-upon-Hull, Grimsby, Plymouth. La minería como el carbón y el hierro fueron elementos claves para industrialización. También hay minerales como la sal. Inglaterra posee grandes recursos energéticos y es excelente productor de petróleo y gas natural. Otras fuentes de energía son el carbón y la energía nuclear. Se desarrollan las industrias de alta tecnología (farmacéuticas, electrónicas, aerospaciales y de equipos para plataformas petroleras marinas). De fibra óptica de alta calidad para toda Europa. Su moneda es la libra esterlina.

folclore e espectáculos

El folklore inglés es una tradición que ha ido evolucionando en Inglaterra a lo largo de varios siglos. Algunas leyendas inglesas pueden remontarse atrás a sus raíces tan lejos como antes de la invasión romana de Bretaña, mientras el origen de otros es bastante incierto o disputado. Inglaterra abunda con el folklore, en todas sus formas, de las tales manifestaciones obvias como las leyendas Arturianas semi-místicas tradicionales y semi-históricas de Robin Hood, a los mitos urbanos contemporáneos y facetas de criptozoología como el Beast de Bodmin Moor.
Morris dance y las prácticas relacionadas como el Abbots Bromley Horn Dance preservan el antiguo folklór inglés, así como Mummers Plays. La visión utópica de una Inglaterra tradicional a veces es llamado Merry England.

gastronomía

La cocina británica está formada por un conjunto de costumbres y de alimentos adaptados no sólo al clima de las islas sino que, debido a su historia, y a las interacciones con otras culturas Europeas y Asiáticas (cocina china y cocina de la India) ha recibido ciertas influencias que se pueden notar no sólo en la elaboración de los platos sino en los ingredientes. Los platos tradicionales tienen raíces muy antiguas, tales como la elaboración de pan y el queso, las carnes asadas, pescados procedentes de las aguas del mar o de los ríos, todos ellos mezclados con los chiles provenientes de Norteamérica, las especias y currys de la India y Bangladesh, los fritos basados en la cocina china y Thai.

arte

El término de la literatura inglesa se refiere a literatura escrita en el idioma inglés, o la literatura compuesta en inglés por escritores que no necesariamente de Inglaterra. Algunos escritores notaron por expresar el "Englishness", o un asocio particularmente con las regiones de Inglaterra, como William Shakespeare, Charles Dickens, Thomas Hardy (Wessex), A. E. Housman (Shropshire), Rupert Brooke, Jane Austen, Arnold Bennett y los Lake Poets (Lake District).

historia

Inglaterra es el territorio más extenso y más poblado del Reino Unido. Habitada por pueblos celtas desde el siglo V a. C., Inglaterra fue colonizada por los romanos entre el 43 a. C. y principios del siglo V. A partir de entonces empezó la invasión de una serie de pueblos germánicos (anglos, sajones y jutos) que fueron expulsando a los celtas, parcialmente romanizados, hacia Gales, Escocia, Cornualles y la Bretaña francesa. En el siglo X, tras resistir una serie de ataques vikingos, Inglaterra se unificó políticamente. Tras la ascensión de Jacobo VI de Escocia al trono de Inglaterra en 1603 y la anexión de Escocia por Inglaterra en 1707 resulta menos apropiado diferenciar la historia de Inglaterra de la del resto del Reino Unido.

xeografía

Inglaterra comprende la mayoría de la mitad sur de la isla de Gran Bretaña, y limita al norte con Escocia y al oeste con Gales. De acuerdo al censo de 2001 la población de Inglaterra era de 49.138.831 habitantes.