Alfafería y Cerámica Inglesa Antigua
Los habitantes del territorio de Inglaterra producen alfarería primitiva desde la prehistoria. Algunos hallazgos arqueológicos establecen que su antigüedad es mayor que la construcción del compejo de Stonehenge.La alfarería y cerámica inglesa antigua más refinada se desarrolla a partir de la conquista romana y más aun después de la caída de este imperio. Los artesanos ingleses obtuvieron de los romanos las técnicas más avanzadas de la época para producir cerámica esmaltada y la recubierta con un tratamiento de apariencia y brillo de loza que le hace impermeable. Este último consistía en rociar la greda con galena de plomo y luego cocerla a baja temperatura.
Mayólica en el Reino Unido
En el siglo XVI los ingleses ya producían cerámica de calidad cuando al mismo tiempo los italianos popularizaron en toda Europala mayólica y en varios países se inauguraron fábricas de este tipo de cerámica. La industria de mayólica se estrableció en Norwich (1568) y más adelante en Londres.En el siglo XVII los holandeses comandaban la producción de cerámica fina y la mayor actividad se desarrollaba en la ciudad de Delft. Los ingleses comenzaron producir este tipo de loza alrededor del año 1600 pero la decoraciòn imitaba la de piezas extranjeras.A partir del 1640 los británico comienzan el desarrollo de su propia decoración artística entre las cuales se encuentran temas religiosos, históricos y representación de personajes. Durante este siglo se instalan centros de producción en la Gran Bretaña: Dwight en Fulham, los Wedgwood en Staffordshire, Morley en Nothingham y otros lugares como Bristol, Lambeth, Southampton, Devonshire, York y Londres.La innovación más característica de esta época es la obtención de un tipo de enlozado en base a sal y que a medida que la técnica evoluciona consigue una apariencia similar a la porcelana china, esta última ya ampliamente conocida en Europa.
Porcelana Británica
En los siguientes dos siglos los ingleses producen una gran diversidad
![](http://1.bp.blogspot.com/_R3oPBUYgapo/SvxZIoTET2I/AAAAAAAAAAU/tkQR7RoZHzk/s320/worcester-1.jpg)